
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001
La certificación ISO 9001 mejorar la
gestión de calidad y satisfacción del cliente, aumenta la eficacia y asegura
que los procesos de una organización sean eficientes.
La certificación ISO 9001 de
SGCEC del Ecuador S.A. permite:
· Estandarización de procesos para asegurar que los procesos de un organización sea eficiente.
· Satisfacción del cliente
· Cumplimiento legal y normativo
· Promover la competitividad de su organización.
· Mejora continua logrando una mayor eficiencia operativa
· Generar nuevas oportunidades comerciales y acceso a
segmentos de mercados de mayor exigencia y rentabilidad.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO14001
Mantener un sistema de gestión ambiental contribuye a la reducción del
impacto ambiental, cumplimiento legal y mejora continua.
La certificación ISO 14001 de SGCEC del Ecuador le permite:
·
Asegurar el Cumplimiento Legal.
·
Reducción de impacto ambiental
·
Generar nuevas
oportunidades comerciales y acceso a segmentos de mercados de mayor exigencia y
rentabilidad.
·
Promover la competitividad de su organización.
·
Uso óptimo de los recursos disponibles.
·
Mejora en los rendimientos y capacidades de los
procesos internos.
·
Agregar valor a su organización a través de procesos
efectivos, incrementando la confianza de los clientes.

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ISO 45001
Un sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional es una herramienta para mejorar la seguridad y salud en el
trabajo, reducir riesgos laborales y cumplir con las normativas legales.
La certificación ISO 45001 de SGCEC del Ecuador le permite:
· Asegurar el Cumplimiento Legal.
· Reducción de incidentes laborales
· Generar nuevas oportunidades comerciales y acceso a segmentos de mercados
de mayor exigencia y rentabilidad.
· Promover la competitividad de su organización.

SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA HACCP - ISO 22000
Sistema de Inocuidad Alimentaria establece
un marco para gestionar la seguridad alimentaria y contribuye a que la organización
identifique y controle los peligros relacionados con los alimentos, asegurando
que los productos sean seguros para el consumo.
Beneficios Certificación Inocuidad Alimentaria
La certificación de Inocuidad
Alimentaria de SGCEC del Ecuador le
permite:
· Mejorar la seguridad alimentaria, la legalidad y la
calidad del producto.
· Confianza del consumidor
· Verificar la eficacia de la trazabilidad del producto.
· Generar nuevas oportunidades comerciales y acceso a
segmentos de mercados de mayor exigencia y rentabilidad.
· Promover la competitividad de su organización.
· Uso óptimo de los recursos disponibles.
· Garantizar la elaboración, manipulación, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos seguros para el consumo humano.
· Mejora en los rendimientos y capacidades de los procesos internos.
· Agregar valor a su organización a través de procesos efectivos, incrementando la confianza de los clientes.
· Sentar sólidas bases para agilitar la implementación
de un sistema superior

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTACIONCOLECTIVA – SERVICIOS DE CATERING
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) se constituyen en la base para lograr obtener y mantener alimenticios inocuos. Como principio, son un conjunto de requisitos mínimos que deben cumplir los establecimientos de alimentación colectiva, para garantizar que los alimentos que se preparan en condiciones sanitarias, higiénicas y de infraestructura adecuadas para precautelar la salud y la seguridad de los consumidores.